En lo personal desde siempre me han gustado los mitos en el rock, y este es uno de los que más me han llamado la atención, la pelicula "El Mago de Oz" es del año 1939 y en 1973 aparece el disco "The Dark Side of the Moon" con una perfecta y misteriosa sincronización, JUZGUE UD!
"Una de las sincronicidades más maravillosas y más extrañas del arte popular contemporáneo se puede encontrar dentro de una combinación bastante inesperada de música pop y film. Si uno toca el CD de Dark Side of the Moon de Pink Floyd mientras uno ve la película de El Mago de Oz es posible observar un sinnúmero de sincronicidades entre las dos obras de arte. Los eventos sincrónicos entre el álbum y el film es impresionante, ya que es posible escuchar la letra de las canciones, y el ritmo y contenido de la música del CD relacionándose directamente con las imágenes de la película.
Para poder disfrutar de El Mago de Floyd, como se le conoce informalmente entre círculos de aficionados, hay que seguir las siguientes instrucciones: Comience el CD de Dark Side of the Moon y póngalo en pausa cuando el display registre 0:00. Entonces, comience la película de El Mago de Oz. Cuando el león de la Metro Goldwyn Mayer ruja por tercera vez, dele play al CD de Pink Floyd, y bájele el volumen a la película, creando así un nuevo soundtrack para el film. El resultado es una nueva película en donde la música se sincroniza con las imágenes en la pantalla de su televisor con nuevos sonidos y mensajes.
He aquí un par de ejemplos:
* En una de las primeras escenas, cuando la película todavía está en blanco y negro, Dorothy se está balanceando sobre una cerca de madera, cuando de repente pierde el equilibrio y se cae dentro del corral de puercos. Mientras eso sucede, David Gilmour está cantando la siguiente letra de la canción Breathe:
But only if you ride the tide, And balance on the biggest wave
You race towards an early grave
* Cuando aparece el personaje de la bruja por primera vez corriendo en bicicleta, mientras la película todavía está en blanco y negro, comienzan las alarmas de distintos relojes a hacer ruido al principio de la canción Time, como si fuera una advertencia que algo malo se aproxima.
* Luego de que Dorothy consulta al “clarividente” (el cual termina siendo el mago de Oz al final de la película), ella decide correr de vuelta a su casa. En ese momento, la letra de la canción Breathe Reprise nos dice:
Home, home again, I like to be there when I can
* La mejor parte de la sincronización entre la película y el álbum ocurre en la canción The Great Gig in the Sky. En ese momento, cuando se aparece el tornado, la voz de una mujer aparece en la canción, cantando a manera de lamento y al ritmo del movimiento del tornado, como si fuera su voz la conciencia de Dorothy, o hasta del mismo viento.
* Cuando la canción Money comienza, la película cambia de blanco y negro a Technicolor, luego de que la casa de Dorothy aterrizara en la tierra de Oz. Hay una escena interesante en esta parte, en la cual los gnomos (munchkins) aparecen bailando al compás del solo de guitarra de esa canción.
* En la canción Us and Them, la bruja, vestida de negro, se aparece en medio de una humareda al mismo tiempo que el cantante menciona la palabra “black”, lo cual es complementado por la aparición de Dorothy frente a la cámara, cuando el cantante menciona la frase “and blue” (obviamente, Dorothy está vestida de azul).
* Durante la canción Brain Damage, hay una escena en la cual aparece el espantapájaros bailando, mientras la letra de la música menciona que “the lunatic is on the grass”.
* Al final del álbum, cuando se acaba la canción titulada Eclipse, se oyen los latidos del corazón. En ese mismo instante, Dorothy está poniendo su oreja sobre el pecho del hombre de hojalata, al cual supuestamente le faltaba un corazón."
fuente:elmonasterio
uploader
Pink Floyd - The Great Gig In The Sky
uploader
viernes, 21 de agosto de 2009
Rockin´ tags
- 311
- 1939
- 1966
- 1967
- 1968
- 1969
- 1970
- 1972
- 1973
- 1974
- 1975
- 1976
- 1977
- 1978
- 1980
- 1981
- 1982
- 1983
- 1984
- 1985
- 1988
- 1989
- 1990
- 1991
- 1993
- 1994
- 1995
- 1996
- 1997
- 1998
- 1999
- 2000
- 2001
- 2002
- 2003
- 2004
- 2005
- 2006
- 2007
- 2008
- 2009
- 30/30-150
- AC DC
- Accept
- Adagio
- Aerosmith
- Aguaturbia
- Akinetón Retard
- Alemania
- Almah
- Alturas de Machu Picchu
- Andre matos
- Angra
- Angry Again
- Anneke
- Argentina
- art rock
- astral doors
- ayuda
- baladas
- balls to picasso
- beethoven
- bienvenida
- Bif Naked
- Black Sabbath
- blackmore
- Blackout
- Blind guardian
- blues
- blues rock
- Bob Dylan
- boggie
- Bohemian Rhapsody
- Bohemian Rhapsofy
- Bon Jovi
- Brasil
- Brit pop
- Bruce Dickinson
- Bruce Springsteen
- Carlos Corales
- Carry On
- Chickenfoot
- Children of the Grave
- chile
- Cinderella
- Concepción
- conceptual
- Congreso
- cover
- Cream
- Criminal
- Crisálida
- crossover
- Dark Side Of The Moon
- David Bowie
- Dead Family
- Death
- Death metal
- deep purple
- Delta
- Denisse
- descarga
- Dio
- Doom Metal
- Download Festival
- Dream Theater
- el cruce
- Electric Mary
- Eric Clapton
- Etno-progrock
- Etno-rock
- Europe
- exsimio
- Faith no more
- festival de viña
- Finlandia
- Firehouse
- folclor
- Folk-rock
- Francia
- Fulano
- funk rock
- Fusión latinoamericana
- Gabriel Hidalgo
- Glam
- glenn hughes
- Godzilla
- Gonzalo Sanhueza
- gore
- Grave Digger
- grunge
- Guns n' roses
- Hair
- hair metal
- Hammerfall
- hard rock
- HD
- Hear n' Aid
- heavy metal
- Hunting High and Low
- Ibanez
- Ibanez Army
- Infinite
- Infragilis
- Inglaterra
- Inquisición
- irlanda
- iron maiden
- Janis Joplin
- Jazz
- jazz rock
- Jem
- jimi hendrix
- Joe Satriani
- John lee Hooker
- Jon Lord
- judas priest
- Kansas
- La Renga
- Last Action hero
- led zeppelin
- leyenda urbana
- Lion´s Share
- los jaivas
- Los miserables
- Los Mox
- los prisioneros
- Los Tres
- Lulu
- Machine Head
- Magos Espadas y Rosas
- man
- Mandrácula
- Mar De Robles
- Mark Knopfler
- masonería
- Megadeth
- megapost
- metal
- Metal Alternativo
- Metal Gótico
- metal melódico
- metal neoclásico
- Metal Operático
- metal progresivo
- metal técnico
- Metallica
- Montreal
- Montreal Jazz Festival 1980
- Mötley Crüe
- mtv
- mythology
- Nirvana
- No Vacancy
- noticias
- Oasis
- Ozzmosis
- Ozzy Osbourne
- Painkiller
- panzer
- Passion and Warfare
- Pat Thrall
- Paul McCartney
- Pearl Jam
- Peter Ron
- pink floyd
- Plan Z
- Polímetro
- power metal
- Priapo
- psicodelia
- Puedo ver
- punk
- QOTSA
- Queen
- Queens of the Stone Age
- Queensryche
- Queensrÿche
- Quiet Riot
- Quiot Riot
- R´n´B
- Racer X
- rainbow
- Ram Jam
- Rancagua
- Rata Blanca
- rataweb
- Ratt
- Reggae rock
- Rescue Me
- Rhino Bucket
- RituAlive
- rock
- rock clásico
- rock evolutivo
- rock experimental
- rock n roll
- rock progresista
- rock progresivo
- rock psicodélico
- rockabilly
- School of rock
- Scorpions
- Shaaman
- shred
- Skid Row
- Slade
- Slaughter
- Slipknot
- Sol Y Medianoche
- soul
- Speed Metal
- stars
- Steel Panther
- Steel Prophet
- Steve Vai
- Stevie Nicks
- Stone Cold Crazy
- Stone Sour
- Stratovarius
- Strawberry Fields Forever
- Suecia
- supergrupo
- symphony x
- T. Rex
- tears of the dragon
- Tender Surrender
- the answer
- The Beatles
- The Black Keys
- The Dark Side of the Rainbow
- The Darkness
- The Doors
- The Gathering
- the mars volta
- The Ramones
- The Sisters of Mercy
- The Who
- Therion
- Thin Lizzy
- Tom Jones
- trash metal
- tronic
- Tumulto
- Twisted Sister
- U.D.O.
- unplugged
- USA
- use your illusion
- Van Halen
- vanguardia
- Velvet Revolver
- videopodcast
- vivo
- Warren Zebon
- White Zombie
- Whitesnake
- Wish you were here
- woodstock 69
- Wylde Ratttz
- you could be mine
- Zakk Wylde




















































0 comentarios:
Publicar un comentario